El mejor ácido hialurónico no es el inyectable. En Sibari creemos en tratamientos de belleza no invasivos, continuados en el tiempo y que, gracias a la constancia y la calidad de los ingredientes que trabajan con él, den el mejor resultado posible. ¿en serio quieres estar pinchándote en la cara cuando puedes usar un buen sérum, una mascarilla con ácido hialurónico para darle un boost a tu belleza y refozarlo todo con colágeno? Ese es el verdadero camino de la belleza.
Por eso, lo primero es saber cuál es el mejor ácido hialurónico para la cara de la mujer de 40, 50 o 60 años. ¿Cuál de todos es el mejor para revertir el efecto de las ojeras, de las arrugas? ¿Cuál puede devolverle el brillo perdido a tu piel sin necesidad de recurrir a inyectables? Lo primero es preguntarse qué es esto del ácido hialurónico.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico no es más que una molécula presente de forma natural en nuestro cuerpo. Su función es retener agua. Luego, la piel aprovecha ese agua para hidratarnos. El problema es que, con el paso del tiempo, el ácido hialurónico se va desgastando y no se regenera de forma natural; al menos, no con la misma velocidad de siempre. Precisamente por eso, lo que tenemos que hacer no es pincharnos ácido hialurónico, sino iniciar un tratamiento cosmético constante que, día a día, supla esa regeneración que tan bien nos viene. Eso ayudará a que volvamos a sentir la piel hidratada y, por lo tanto, más luminosa y joven.
¿Qué hace en la cara el ácido hialurónico?
Por lo tanto, lo que hace el ácido hialurónico es, por decirlo de algún modo, preparar espacio dentro de nuestra piel para que toda la hidratación del agua que consumimos y de nuestra crema permanezca. Es decir, si no complementamos nuestros tratamientos de belleza con refuerzo de ácido hialurónico estaremos perdiendo el tiempo. Nos seguiremos sintiendo mayores.
¿Qué alimentos contienen ácido hialurónico?
Si buscamos un refuerzo de ácido hialurónico y no queremos depender de inyectables, es habitual pensar en alimentos. Hay muchas comidas que ayudan a aportarnos un extra de ácido hialurónico, y por eso es clave añadirlos a nuestra dieta. Por lo general, los alimentos ricos en magnesio aportan ácido hialurónico. El plátano, el melón y las naranjas contienen ácido hialurónico. También la granada y el albaricoque. Si nos vamos a los pescados, confía en el pescado azúl. Escoge las sardinas, el atún y el salmón, y también verdura como espinacas, brécol y judías verdes.
Sin embargo, aunque todo esto ayude, la pregunta no es qué ácido hialurónico es mejor, sino ¿qué ácido hialurónico de qué producto se absorbe mejor de la manera lo menos invasiva posible? Esa es la clave de todo.
El mejor ácido hialurónico para la cara es el que mejor se absorbe
El ácido hilaurónico de Sibari Republic, contenido en nuestro Serum Origin es el que mejor se absorbe. Esto es así por su concentración y sus ingredientes. Combinamos ácido hialurónico de bajo peso molecular con alto peso para lograr una máxima penetración en la piel y una absorción total. Por lo tanto, para conseguir una máxima hidratación en la cara, recuperando tu luz:
- Cambia tus hábitos alimentarios, introduce elementos con mucho agua y magnesio
- Añade Serum Origin a tu rutina facial
- Combínalo con nuestras cremas hidratantes de día y noche, cuyo efecto hidratante será enorme gracias al sérum
Ahora ya sabes qué sérum elegir, por qué contamos con el mejor ácido hialurónico y por qué has de usarlo. Lo solemos tener dentro de nuestra sección de ofertas de cremas y sérums. Te dejamos nuestros comentarios abiertos. Cualquier duda, aquí estamos para ti.